Clínica medico estética facial en Bilbao

Datos de interés sobre el retoque de cicatrices

  • Duración del procedimiento: depende del caso; de 20 a 90 minutos.

  • Tipo de anestesia: local, salvo en casos complejos.

  • Cicatrices nuevas: más finas, lineales y poco visibles con el tiempo.

  • Recuperación: rápida, con cuidados mínimos (curas e hidratación).

  • Resultados visibles: progresivamente a partir de la 3ª semana.

  • Se puede combinar con láser, ácido hialurónico, peelings médicos o microneedling.

¿Que es el retoque de cicatrices?

El retoque de cicatrices es un conjunto de técnicas quirúrgicas y/o dermatológicas cuyo objetivo es mejorar el aspecto estético y funcional de una cicatriz. No siempre se elimina por completo, pero sí se puede hacer más discreta, regular, fina o menos pigmentada.

Dependiendo del tipo de cicatriz, su localización y las características de la piel, se puede recurrir a técnicas como la resección quirúrgica, la reorientación del trazo, el injerto dérmico, o procedimientos complementarios como láser, dermoabrasión, infiltraciones o peeling médico.

¿Para qué sirve el retoque de cicatrices?

El retoque está indicado para personas que desean:

  • Reducir cicatrices hipertróficas o queloides.

  • Mejorar cicatrices hundidas, irregulares o pigmentadas.

  • Corregir cicatrices mal cerradas, alargadas o visibles en zonas faciales o corporales.

  • Disminuir marcas quirúrgicas, postraumáticas o postacné.

  • Recuperar la estética natural de la piel y aumentar la seguridad personal.

En muchos casos, el tratamiento se combina con seguimiento dermatológico o sesiones complementarias, según la evolución del tejido.

más detalles del procedimiento

En Clínica Dr. Colina, ubicada en Bilbao, este procedimiento se realiza bajo estrictos protocolos de seguridad, personalizando cada caso según la anatomía, necesidades y expectativas del paciente.

La valoración inicial es fundamental para determinar si el procedimiento es el más adecuado o si puede combinarse con otras técnicas faciales.

OTRAS TÉCNICAS EMPLEADAS