Mentoplastia 1

Datos de interés sobre la mentoplastia

  • Duración de la cirugía: entre 1 y 2 horas

  • Tipo de anestesia: local con sedación o general, según el caso

  • Incisión: intraoral (dentro de la boca) o bajo el mentón, con cicatrices muy discretas

  • Postoperatorio: puede aparecer inflamación, sensación de tirantez y ligera molestia los primeros días

  • Recuperación social: de 5 a 7 días

  • Resultados: visibles en pocas semanas, aunque el resultado final se aprecia a partir del primer mes

  • Compatibilidad: puede combinarse con rinoplastia, lifting u otros tratamientos faciales

¿Qué es la mentoplastia?

La mentoplastia, también conocida como cirugía del mentón, es una intervención estética que tiene como objetivo modificar la forma, el tamaño o la proyección del mentón para lograr una mayor armonía facial. Es un procedimiento clave dentro de la cirugía estética facial, ya que el mentón influye de forma significativa en el perfil, la proporción y el equilibrio del rostro.

Existen diferentes tipos de mentoplastia, según la necesidad de cada paciente: aumento (cuando el mentón es pequeño o retraído), reducción (cuando es prominente), o asimetrías que requieren corrección mediante técnicas quirúrgicas específicas.

¿Para qué sirve la mentoplastia?

La mentoplastia se realiza con dos objetivos principales: mejorar la estética facial y equilibrar el perfil. Un mentón retraído puede hacer que la nariz parezca más grande o dar una apariencia de cuello más corto. Por otro lado, un mentón excesivamente prominente puede romper la armonía de las facciones.

Este procedimiento permite:

  • Corregir un mentón pequeño, retraído o poco proyectado

  • Suavizar un mentón prominente o asimétrico

  • Mejorar el perfil facial en conjunto (especialmente en combinación con rinoplastia)

  • Reforzar la línea mandibular

  • Aportar equilibrio entre frente, nariz, labios y barbilla

La mentoplastia puede realizarse mediante implantes específicos, lipoestructura (grasa propia) o osteotomía (modificación del hueso mandibular), según la indicación médica y las características anatómicas del paciente.

más detalles del procedimiento

En Clínica Dr. Colina, ubicada en Bilbao, este procedimiento se realiza bajo estrictos protocolos de seguridad, personalizando cada caso según la anatomía, necesidades y expectativas del paciente.

La valoración inicial es fundamental para determinar si el procedimiento es el más adecuado o si puede combinarse con otras técnicas faciales.

OTRAS TÉCNICAS EMPLEADAS