¿Cómo deshacerse de la celulitis?
Una pregunta que a diario se realizan muchas mujeres es ¿cómo pueden eliminar esa desagradable piel flácida y ahuecada que tengo en las piernas? Es que la celulitis deja una muy molesta apariencia física en cualquier persona. Para que no sea un dolor de cabeza constante, existen soluciones para combatirla. En este artículo se detallarán los diferentes métodos que permiten que esa piel de naranja deje de ser una preocupación.
¿Qué es la celulitis?
Muchos especialistas estiman que la celulitis aparece en al menos un 90% de la población femenina, y es que la piel de naranja, cómo también se le conoce, suele aparecer en la pubertad con el incremento de las hormonas femeninas y acompañarlas el resto de sus vidas.
Es una acumulación de tejido adiposo deteriorado en algunas zonas del cuerpo, normalmente por una tendencia personal que puede verse acentuada por tabaco, tratamientos hormonales, sobrepeso, etc. Hay ciertos lugares específicos donde se desarrollan, es muy común ver a mujeres quejarse de celulitis en las piernas o en glúteos; sin embargo, también puede aparecer en brazos y vientre.
La acumulación de líquido que forma la piel de naranja es, en la mayoría de los casos, un trastorno que solo afecta la parte estética de la dermis y tejido graso de las mujeres, aunque en ocasiones puede causar dolor, hinchazón, y pesadez y al ser una condición nada agradable, un gran dolor de cabeza para muchas mujeres. La buena noticia es que existen tratamientos anticelulíticos para combatirla, todo depende del tipo de padecimiento.
Tipos de celulitis
Para poder eliminar la piel de naranja lo mejor es la realizar actividad física y por supuesto tener una alimentación sana y consumir agua. Los mejores ejercicios para la celulitis son caminar, hacer bici, correr entre otras actividades.
Es importante conocer que existen al menos tres tipos de celulitis que puede atacar la piel, es bueno que determines cuál de ellas padeces, así podrás encontrar el tratamiento adecuado:
Cómo evitar la celulitis
Se suelen publicar cantidades de maneras de prevenirla, pero lo principal que debes tener, es una alimentación sana, evitar el sobrepeso, hacer ejercicio, beber mucha agua, así como minimizar la ingesta de grasas y carbohidratos. El consumo de alcohol y de tabaco es una de las causas de pronunciación de celulitis en las mujeres, así que evitarlos es una buena opción.
Una vida sedentaria es una bomba de tiempo para la aparición de la piel de naranja, esto les pasa sobre todo a esas mujeres que tienen empleos donde pasan la mayor parte del tiempo sentadas en una oficina, por eso es sumamente importante hacer al menos 45 minutos diarios de ejercicio, ya que ayuda a tener una buena circulación de sangre en el cuerpo, buen tono muscular y evitar que la grasa se acumule en exceso.
Tratamientos para la celulitis
Efectivamente el ejercicio, así como una buena alimentación y costumbres sanas, pueden ayudar a evitar la aparición de la piel de naranja pero cuando ya es una realidad, es un poco más difícil eliminarla, por eso es recomendable tomar en consideración algunos tratamientos que podrán ayudar a combatirla.
Estas son algunas de las opciones a tener en cuenta en el momento de decidir eliminar esa apariencia de piel de naranja en el cuerpo. Cada una de esas técnicas está pensada con el objetivo de mejorar el físico de la mujer, pero como hemos mencionado, lo importante es un estilo de vida más sano, hacer ejercicio, tomar más agua y por supuesto, consultar a un especialista para poder conocer cuál es el tratamiento más adecuado para cada caso.
Es nuestro tratamiento de elección en los casos en los que predomina tanto la flacidez como la celulitis ya que el calentamiento del tejido tiene un buen efecto inductor de la producción de colágeno. Combina en un mismo tiempo la radiofrecuencia con el sistema 3DEEP y el vacuum . A la vez que mejora la textura y aspecto de la piel y tejido graso subcutáneo, también consigue una disminución del espesor. Además la mejoría se aprecia en muy pocas sesiones.
Utilizamos la mesoterapia en los casos en los que además de celulitis, hay un espesor graso mayor que condiciona otras técnicas y en el que es recomendable asociar una pérdida de peso. Mejora tanto el volumen como el aspecto, pero puede ser un buen protocolo el asociarlo en un segundo tiempo al Endymed Pro para optimizar el resultado.